NO SERIA LORENA SIN MI FALDA
#063 - Historia
Lorena es Lorena Rámirez, que a diario cuida el rebaño de cabras familiar recorriendo, sin darse cuenta, entre 10 y 15 kilómetros de las Barrancas del Cobre.
Ella forma parte de la comunidad indígena rarámuri, esos corredores que inspiraron en su día el libro “Nacidos para correr”.
Pero no estamos aquí para hablar del libro, sino de Lorena, la de pies ligeros, porque precisamente “rarámuri” significa “pies ligeros”.
Toda la familia de Lorena está formada por corredores y fueron ellos los que la llevaron a sus primeras competiciones.
Esa adaptación natural al medio hizo que ella, la de pies ligeros, quedara en segunda posición en el Ultramaratón de Chihuahua en 2016, primera en un 50K en Tlatlauquitepec (he tenido que copiar y pegar, claro) y vencedora de un 100K en Chihuahua.
Con sus sandalias, su falda, la camiseta técnica de la carrera, una cola de caballo con un prendedor rústico y el dorsal.
Lorena representa el correr tradicional y en el que se ha criado.
Verla entrar en meta bajo un arco lleno de logotipos, con fotógrafos equipados con últimas tecnologías y adelantando a corredores con un GPS de alta precisión y un cinturón con geles de digestión rápida te hace reflexionar, como poco, sobre si no estaremos complicando esto del running.
Sí, hay un término medio entre fabricarte tus propios vestidos para correr, como hace Lorena, la de pies ligeros, y tener la necesidad imperiosa de llevar el último outfit de tu marca favorita.
Pero, ante la duda, quizá te encuentres más en paz corriendo “de fuera a dentro” y no “de dentro a fuera”.
A Lorena le regalaron unas zapatillas de trail después de ganar una de sus carreras.
“Me molestan, no estoy acostumbrada a ellas”, dijo. “No creo que me las ponga, la gente que las lleva suele ir por detrás de mi cuando corro”.
Sí, sé que es difícil luchar contra una industria que te pide que te compres la última zapatilla y la conjuntes para sentirte mejor aunque todavía no hubieras gastado la anterior.
Pero a veces, como dice Lorena Ramírez, la de pies ligeros, “al igual que las luciérnagas van detrás de la luz en silencio, yo seguiré persiguiendo mi luz y corriendo carreras tan largas como pueda”.
A Lorena le hicieron una portada en VOGUE México para el 20 aniversario de la revista.
Y tienes en Netflix un documental (tranquila, es cortito) en el que puedes conocerla un poco mejor.
No se trata, después de verlo, de salir a correr con unas manoletinas (ni tenemos su talento ni su adaptación al medio).
Pero quizá, como las luciérnagas de las que habla ella, podamos encontrar una luz que seguir (y que no dependa de lo que llevemos puesto).
Tienes 28 minutos de autenticidad disponibles en Netflix.
Te deseo que corras muchas más millas,
M
NOTA ACLARATORIA: Soy Maikel Gómez y me he colado hoy en la newsletter de Sara para enviarte este texto. Llevo dos años escribiendo un correo diario a la gente que se apunta a mi boletín. Si te apetece recibirlo, te espero al otro lado 🙂