MÁLAGA AL RITMO FEMENINO
#064 - ¡Vaya día de récords!
El domingo 23 de marzo se celebró la trigésima cuarta edición de la Media Maratón de Málaga, un día donde la lluvia respetó la carrera, no hacía nada aire, la temperatura era bajita, al lado del mar… en definitiva, era un buen día para correr.
La ganadora de la prueba fue Loice Chemnung que pulverizó el récord de la prueba al entrar en meta con un tiempo de 1:05:47, rebajando en 12 segundos su propio récord de la prueba, establecido el año pasado.
FOTO DE SALVADOR DALAS
En la edición de 2024, hubo un total de 3853 atletas que llegaron a meta y de ese total, 883 eran mujeres.
Este año, la carrera ha batido varios récords: récord masculino, femenino, el número de inscritos, de participación femenina y de atletas extranjeros.
Se vendieron 8000 dorsales, pero en total cruzaron la meta con 6386 participantes.
De este total de participantes, 4225 eran hombres y 2161 éramos mujeres.
¡Vaya incremento de la participación femenina este año!
Era mi primera participación en esta carrera y la verdad es que me ha gustado bastante. Creo que estuvo todo muy bien organizado y que le ponen cariño a una carrera que, cada año, va creciendo más.
El recorrido en sí yo no lo disfruté mucho porque eran avenidas muy largas de ir y volver, aunque es verdad que estando al lado del mar, con unas vistas diferentes al polígono en el que suelo entrenar yo, hace que se lleve mejor. También es cierto que llevaba tres semanas corriendo muy poco por los días tan malos que han hecho en Madrid y eso hizo que físicamente fuera justa para correr bien una media maratón.
Aun así, recomiendo esta carrera y, ¡no descarto volver a participar en alguna otra edición!
RECOMENDACIONES SEMANALES
En este apartado te recomiendo series, artículos, podcast, libros o algo que me haya gustado por si te apetece verlo a ti.
📚 Libro: El ladrón de arte, de Michael Finkel. Cuenta la historia real de Stéphane Breitwieser, un coleccionista obsesionado que, junto a su novia Anne-Catherine Kleinklaus, robó más de 300 piezas de arte de museos europeos entre 1995 y 2001. A diferencia de otros ladrones, Stéphane no robaba por dinero sino por puro amor a cada pieza que obtenía. Una historia real que mezcla genialidad, locura y tragedia.
🎵 Música: La Madrugá, de Delaossa. Aunque no te guste el rap, te recomiendo escuchar el nuevo disco de este malagueño que habla sin filtros sobre su vida, hablando de amor, de duelo, de la fama, de adiciones… Además, tiene colaboraciones con Cruz Cafuné, Quevedo y Nicki Nicole.
Si te gusta la newsletter o el podcast, puedes apoyar mi contenido e invitarme a un café aquí:
PD: - ¿Cómo se llama el campeón de buceo japonés? -Tokofondo.
- ¿Y el subcampeón? - Kasitoko.
SARA