LA QUE SE FUE A SEVILLA, LE DIO A LA ZAPATILLA
#060 - ¿Nos vemos el sábado en Salamanca?
El maratón de Sevilla celebró el domingo 23 de febrero su 40 cumpleaños y, ¡vaya forma celebrarlo!
Este maratón es famoso por su recorrido súper rápido y casi sin desnivel, considerado uno de los más llanos de Europa, ¿sabes que tiene apenas 33 curvas? La salida y la meta estuvieron en el Paseo de las Delicias, permitiendo que los corredores y corredoras tengan un paseo turístico inolvidable por los rincones más emblemáticos de la ciudad.
La ganadora de la prueba fue Anchinalu Dessie con un tiempo de 2:22:17 y ese debutaba en la distancia. Fue una prueba reñida, pero a partir del kilómetro 35, donde empieza lo peor prácticamente para los maratonianos, esta atleta etíope se descolgó de sus rivales y llegó a meta en primera posición.
FOTO: ORGANIZACIÓN MARATÓN
La primera atleta femenina española fue Kaoutar Boulaid ocupando la cuarta posición de la clasificación general con un tiempo de 2:24:05 y Meritxell Soler, que ya la tenéis que conocer porque estuvo la semana pasada en el podcast, llegó en séptima posición en 2:26:05.
En cuanto a la participación femenina, de nuevo, tenemos buenas noticias. El año pasado hubo 1605 mujeres que llegaron a meta y este año (redoble de tambores imaginarios) ha aumentado hasta 2144 mujeres.
¡VIVA SEVILLA!
Además, este año estuve con varios compis de ASICS Front Runner en el Meeting Internacional, ¡vaya experiencia! Me ha encantado, me lo he pasado genial y me he emocionado mucho viendo a otros corredores y corredoras completar esta carrera.
Por cierto, animando también se sufre. Hice varios kilómetros para poder ver a varias personas que iba siguiendo en la aplicación de la carrera y, mientras escribo esta newsletter, tengo una taza calentita de leche con miel y limón para ver si recupero la voz, que la he dejado allí en Sevilla.
Este cartel que hice también era una forma de animaros a todas.
FOTO: VSM PHOTOS
¿Puede que después de vivir lo del domingo pasado, me hayan entrado ganas de correr otro maratón?
Ni confirmo ni desmiento.
MEDIA MARATÓN SALAMANCA
Pero bueno, mientras acabo de decidir si corro otro maratón o no, sigo con las medias maratones. ¡La primera de este año y en casa!
A esta carrera le tengo cariño, fue mi primera media maratón y he participado siempre desde que empecé a correr (menos el año pasado que estuve en Tokio). Por lo tanto, este domingo voy a volver a entrar corriendo por la Plaza Mayor de Salamanca.
A mí el día de antes me gusta hacer una activación, y por no hacerlo sola, he organizado este evento para poder compartir unos kilómetros, gestionar los nervios, conocernos y también, tomar un café y una barrita energética homemade.
Son 6 € para cubrir los gastos del café de especialidad y de la barrita.
Te puedes apuntar en este enlace o, si conoces a alguien que le puede apetecer el plan, puedes enviárselo.
RECOMENDACIONES SEMANALES
En este apartado te recomiendo series, artículos, podcast, libros o algo que me haya gustado por si te apetece verlo a ti.
🎥 Video: Maratón Sevilla desde dentro de Palabra de Runner. Viendo este vídeo he vuelto a sentir lo que es un maratón desde dentro. Me encanta ver la animación y el esfuerzo por llegar a meta.
🎙️ Podcast: Tú de ciencias y yo de letras, en Podimo. La Hiperactina y Linguriosa charlan sobre temas curiosos desde dos puntos de vista: el científico y el lingüístico. Con humor y buen rollo, mezclan anécdotas y datos interesantes para demostrar que ciencias y letras no están tan separadas como parece.
Si te gusta la newsletter o el podcast, puedes apoyar mi contenido e invitarme a un café aquí:
PD: En un restaurante:
-¿Qué hay de menú?
- Tenemos tres primeros y tres segundos para elegir...
- Mierda, en tres segundos no me da tiempo a decidirme.
SARA