Inicio

LA PEQUEÑA CHICA MARAVILLA

#061 - Y lo del Maratón de Tokio

En esta newsletter hablamos casi siempre de cosas relacionadas con correr, pero ya que este sábado es el Día Internacional de la Mujer, os quiero hablar de una mujer que era una crack en todos los deportes.

Se le considera la mujer deportista más versátil de todos los tiempos, hablo de Charlotte Lottie Dod.

Nació en 1871 en Inglaterra en una familia bastante acomodada, por lo tanto, nunca tuvo que trabajar y, como tenía mucho tiempo libre, empezó a hacer deporte.

Su mayor fama la consiguió en el tenis, ganando Wimbledon cinco veces, ¡y la primera vez tenía solo 15 años! Récord que hoy, siglo y medio después, sigue manteniendo. Lottie se ganó a pulso su apodo de Little Wonder Woman (La pequeña mujer maravilla)

Y entonces, dejó el tenis.

Hizo la prueba de patinaje artístico más prestigiosa para mujeres en ese momento y empezó con el montañismo. Su acompañante era su hermano y escaló dos montañas de más de 4000 metros.

Más tarde, a Lottie le dio por el hockey sobre hierba, algo bastante nuevo en Inglaterra en aquel momento, por lo que las chicas ni siquiera tenían representación. Por lo tanto, ¿qué hizo Lottie? Fundar su propio club femenino.

Y cuando se cansó del hockey, probó con el golf, ¿y adivinas cómo le fue? Efectivamente, también arrasó y ganó el Campeonato Británico de Golf.

En 1906, también destacó en el tiro con arco y en 1908 fue seleccionada para formar parte del Equipo Olímpico de Gran Bretaña para los Juegos Olímpicos de Londres 1908, donde ganó la medalla de plata.

En 1914 estalló la Primera Guerra Mundial y Lottie trabajó para la Cruz Roja Británica atendiendo a los heridos de guerra. Por ello y por su entrega absoluta, llegó a ser condecorada por la Cruz Roja por haber trabajado más de 1.000 horas.

Nuestra Lottie falleció el 27 de junio de 1960, con 88 años. Cuentan que lo hizo mientras estaba tumbada en la cama de su residencia, escuchando en la radio la narración de un partido de Wimbledon.

Como imaginarás, en el siglo XIX, las mujeres debían jugar al tenis con vestidos largos, corsés y sombreros, lo que limitaba su movilidad.

Lottie Dod no fue solo una deportista versátil, sino que también revolucionó la forma de vestir en el tenis. Ella apostó por ropa más práctica que le daba más libertad de movimiento. Sin romper del todo las normas, marcó el camino para que la vestimenta deportiva femenina fuera más cómoda y funcional.

MARATÓN DE TOKIO

Tokio abre el circuito de los World Marathon Majors y escribir sobre este maratón me trae buenísimos recuerdos, ¡hace un año estuve corriendo por allí! Cuántas cosas han pasado desde entonces.

La ganadora de la prueba fue la atleta etíope Sutume Kebede, que lideró de principio a fin para ganar su segundo Maratón de Tokio consecutivo con un tiempo de 2:16:31.

FOTO DE: YUICHI YAMAZAKI

NUEVO EPISODIO

Hoy toca otro episodio de los de aprender, en esta ocasión con Aroa Olivares. Una chica que empezó haciendo gimnasia rítmica y después de montar su clínica de fisioterapia, debido al estrés, empezó a correr.

Este episodio es interesante porque charlamos sobre cuáles son las lesiones más comunes (ojo, que no suelen ser las mismas en hombres que en mujeres) y sobre cómo prevenirlas.

Además, Aroa también nos cuenta cómo fue su primer maratón hace unos meses en Valencia.

Como siempre, puedes escucharlo en tu aplicación de podcast favorita o verlo en YouTube.

RECOMENDACIONES SEMANALES

En este apartado te recomiendo series, artículos, podcast, libros o algo que me haya gustado por si te apetece verlo a ti.

🎥 Libro: Prohibidas pero no vencidas, de Carlos Beltrán Castillón. Cuenta las historias de mujeres que se atrevieron a desafiar las reglas para poder hacer deporte en tiempos en los que eso estaba mal visto o directamente prohibido. Es un libro lleno de anécdotas de campeonas, aventureras y luchadoras que rompieron barreras y ayudaron a cambiar la historia. Está escrito de forma amena, con datos curiosos y mucha inspiración.

PROHIBIDAS PERO NO VENCIDAS

🗞️ Noticia: Paula Radcliffe, vuelta al maratón. La atleta británica volvió a correr un maratón después de casi diez años.

PAULA RADCLIFFE: VUELTA AL MARATÓN

Si te gusta la newsletter o el podcast, puedes apoyar mi contenido e invitarme a un café aquí:

INVÍTAME A UN CAFÉ

PD: - ¡Odio los números pares!

-Ya somos tres

SARA

¿Quieres que este contenido te llegue directo a tu email?

Suscríbete aquí

Colaboradores

Different Growth LogoLifePro logoASICS FRONTRUNNER.